Es parte de la estrategia de las mineras para obtener licencia social: se meten en la educación, en la salud, el arte, el deporte, etc...
Hoy también con el Dakar, el supuesto deporte que sólo nos deja destrucción y algunos muertos...
Además, si leen bien, se darán cuenta que no se trata de dinero que aportan las mineras saqueadoras: se trata de retenciones que le aplican a sus proveedores. O sea que el que aporta a este "fondo" es, por ejemplo, el panadero al que le descuentan el 4 por mil de su facturación.
No hay caso, mienten hasta en lo que no es necesario.......
EL DINERO QUE GENERA LA ACTIVIDAD
La minería ya gastó $2 millones en el deporte
Es el fondo al que aportan las prestadoras de servicios mineros. Se usó para el Dakar y la Selección, entre otros.
En los últimos 18 meses, la minería aportó cerca de 2 millones de pesos al deporte, según dijo el secretario de Minería local, Felipe Saavedra. Se trata del fondo denominado "4 por mil", que fue creado por ley en julio del 2008 y del cual queda sin gastar un acumulado de alrededor de un millón de pesos más, según la información oficial.
El fondo, regulado por la ley 7909, impone a todas las empresas exploradoras y/o productoras mineras, inscriptas que desarrollen sus actividades en San Juan, a retener a todas las empresas prestadoras de servicios y/o provisión de bienes e insumos destinados a la minería, el cuatro por mil (0,004) de la facturación mensual. Esta norma alcanza a unas 800 firmas en la provincia, apuntó Saavedra.
Si bien la ley además de fomentar la actividad de distintos clubes deportivos, apunta a las culturales y sociales y promocionar fines educativos sobre la minería, se ha aplicado hasta ahora mayormente al deporte, dijo Saavedra.
Así, hasta ahora, se ha usado el fondo en más de una decena de oportunidades, en las que se ha lucido en camisetas y frentes de autos el logo "San Juan Minero", un buen recurso para mejorar la polémica imagen que la minería tiene en algunos sectores ambientalistas.
Por ejemplo, se usó para ayudar al dúo local, los Sisterna, que compitió en el Dakar. El desembolso más importante se hizo para traer al Seleccionado Argentino de Fútbol en el mano a mano con Costa Rica que se disputará este martes en la cancha del Verdinegro: no se informaron los montos, pero sería poco menos de un millón de pesos. Además, según el funcionario, se benefició a la Asociación Sanjuanina de Volantes; a los clubes Sportivo Desamparados, Unión, San Martín y Alianza; al Centro de Aviación Civil, para un show de paracaídas; y a la Liga Sanjuanina de Fútbol. También se le otorgó medio millón de pesos a la Secretaría de Turismo, para la realización de la Fiesta Nacional del Sol 2010.

Por la imagen internacional. Los sanjuaninos Lino y Juan Pablo Sisterna mostraron el logo "San Juan Minero" sobre su Mitsubishi en el Dakar 2010. La semana pasada fueron a agradecerle a Gioja.
http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=382570
No hay comentarios:
Publicar un comentario