Tras 7 licitaciones, otra vez una empresa quiere dejar la exploración. Sugieren que se asocie.

La Ortiga se ha convertido en un dolor de cabeza para el Instituto de Exploración y Explotación Minera de la provincia. El motivo radica en que fue licitada, desde 1996 hasta la fecha, 7 veces y adjudicada en dos oportunidades. Narrow SA, actual empresa que está en el lugar, le ha manifestado al IPEEM su intención de abandonar la exploración del área. Desde el instituto se le sugirió buscar algún socio para poder seguir adelante.
La Ortiga está ubicada en el Valle del Cura, Iglesia y tiene una superficie de 5.000 ha. con una elevación de terreno de 3.700 a 4.700 metros sobre el nivel del mar y el mineral que se busca explotar es el oro. Desde el IPEEM explican por qué otra vez una empresa quiere abandonar La Ortiga: lo fundamental es que exista el mineral, en este caso es el oro. Por otro lado que la explotación sea rentable para la empresa y eso daría el vía libre al emprendimiento. En algunos de estos puntos estaría el inconveniente.
En el año 1996 La Ortiga fue adjudicada a la canadiense Barrick, quien tres años después la devolvió junto a otras áreas que había explorado (Los Despoblados, en Iglesia y Rincones de Araya ubicado en Calingasta).
El último aventurero que se había interesado por esta zona fue Narrow SA.
Según el vicepresidente del Instituto Provincial de Exploración y Explotación Minera, Juan Reus, "tomamos contacto con la empresa que explora La Ortiga y nos ha señalado que es muy probable que terminen los trabajos y devuelvan el área. Las razones serían cuestiones de presupuesto, pero de todas formas no se nos ha especificado a ciencia cierta las motivos fuertes de la decisión. Nosotros le sugerimos la posibilidad de asociarse y estamos a la espera de una respuesta". Narrow le ganó luego de un proceso licitatorio a la japonesa Sumitomo la exploración de La Ortiga. De esta manera desembarcó en la provincia la primera empresa de capitales estadounidense en el rubro minería. En ese momento desembolsó 7,7 millones de dólares para hacerse con ese privilegio y goza con 5 años para tareas de campo.
La decisión de abandonar no es tan sencilla, ya que Narrow deberá cumplir con normativas de cierre de exploración que garanticen que el lugar quede en óptimas condiciones para una futura licitación. A priori eso no implicaría un gran inconveniente para la minera, ya que en estos casos se trabaja con equipos móviles, propios de las tareas de estudios de terreno.
Este diario se comunicó con la oficina en San Juan de la empresa Narrow, ubicada en calle La Pampa al 2688, y no se obtuvo respuesta alguna, limitándose a informar que el jefe de exploraciones es Jorge Achem.
Si bien desde el IPEEM no se le fijó una fecha concreta para que Narrow brinde una definición, se espera que sea pronto para que en el caso que deje La Ortiga se evalúe una nueva licitación del área.
Otras áreas
Las adjudicaciones más recientes que entregó el IPEEM son las áreas conocidas como Los Despoblados, Del Carmen y Los Amarillos. Las tres están siendo exploradas por la canadiense Malbex. "Estos tres lugares tampoco fueron sencillos para licitar pero esta empresa que ganó está trabajando desde hace más de una temporada y por ahora se ha mostrado conforme", aseguró Juan Reus desde el IPEEM.
http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=373612
No hay comentarios:
Publicar un comentario